
Avistamiento de Aves en Zona Privilegiada
A 86 kilómetros de Pereira en el noroccidente de Risaralda. Por su ubicación geográfica hay una gran variedad de especies de aves porque limita con El Chocó biogeográfico. Cuenta con un registro de más de 350 especies.
El área protegida tiene una extensión de 13.187 hectáreas y una temperatura promedio de 20 grados centígrados.
El desplazamiento hasta allí es toda una experiencia por sí mismo, la cuchilla de San Juan se ubica al occidente del departamento de Risaralda entre los municipios de Apía, Pueblo Rico, Mistrató y Belén de Umbría.
Está formada por un tramo de aproximadamente 25 kilómetros de longitud en la Cordillera Occidental, cuenta con 2.500 hectáreas protegidas.
La ruta de la Tángara Aurinegra es una especie endémica de Colombia, también local que se encuentra en la Cordillera Occidental y al norte de los Andes Centrales; con estado de amenaza en categoría “Vulnerable” (VU).
Es común observarla en algunas épocas en las rutas del municipio de Mistrató, sobre la vertiente del Pacífico. Además, se puede observar el Compás, el Saltarín Relámpago, la Tángara Esmeralda, el Gavilán Príncipe y la Tángara Multicolor, entre otras.
Desde Mistrató ubicado a hora y media de Pereira se puede continuar hacia la vereda Mampay, donde se inician dos recorridos, uno por vía Costa Rica y el otro recorrido denominado el Sutú, que es el municipio que presenta más especies endémicas 17, casi endémicas 26, casi amenazadas 6, aves vulnerables 6, aves en peligro 4 y aves en peligro crítico 2.