
Trekking y cascada
El recorrido interpretativo de dificultad baja toma alrededor de 3 horas y llega hasta el salto de agua de 70 metros de altura.
Las actividades ecoturísticas son una estrategia de conservación. La visita se realiza en compañía de un intérprete ambiental.
Con la visita al área protegida y a la Cascada se contribuye al sostenimiento de las actividades de educación ambiental apoyando el trabajo de los habitantes locales en el mantenimiento del sendero y su equipamiento, generando 5 empleos directos para habitantes locales, fortaleciendo los procesos de conservación del área protegida.
Estas montañas del Santuario de Fauna y Flora están habitadas por diferentes especies de flora. Sobresale la palma de cera cafetera, árbol nacional de Colombia desde 1985 y el Comino crespo.
La primera es una de las palmas más amenazadas en el país cuyas poblaciones se han reducido. Renace y prospera en zonas de bosque nativo y en zonas de recuperación natural.
Sus grandes hojas con múltiples pinnas a cada lado, su delgada capa de cera, sus flores pendulares y frutos anaranjados que alimentan a la fauna, acompañan a los visitantes en buena parte del camino por los tres senderos del área.
En el corazón del Área Protegida, en sus zonas más recónditas de laderas y cuchillas, pequeños nichos de Comino crespo sobreviven y se propagan, luego de haber sido sobreexplotados por su alto valor maderable.
Se recomienda usar calzado cómodo caña media para senderismo y/o botas de caucho. Capa impermeable. Bloqueador y repelente contra insectos. Hidratación. Bolsa impermeable para implementos mojados y residuos.